Páginas

Mirador, Zona Arqueológica “La Campana”.

La Campana constituye junto con otros sitios, una muestra representativa de la importancia y monumentalidad de los asentamientos prehispánicos de la región. La tradición oral mantuvo latente la información sobre la existencia de antiguas edificaciones en estos terrenos. Sin embargo, la zona fue afectada durante mucho tiempo por los obradores de ladrillo, quienes obtenían arcilla de los edificios; saqueadores que buscaban piezas arqueológicas para comerciarlas; fue utilizada como lugar para obtener piedras para construcciones modernas, pero el daño más serio se produjo por el trazo de las calles en estos terrenos.

Debido a lo anterior, se implementó un plan para proteger el sitio. Se propuso una serie de caminamientos y un gran mirador para apreciar las maravillosas pirámides.
El objetivo es proyectar un sitio donde las personas se diviertan y aprendan sobre la zona prehispánica; ícono arquitectónico que atraiga al turismo nacional e internacional, donde los visitantes se identifiquen y se sientan parte de él.
 Para esta zona se colocaron una serie de caminamientos, los cuales están hechos de madera como textura del piso, con barandales del mismo material de los arboles que no se utilizaban, amarrados con soga y ambientados con ornamento del mismo lugar para no salir del contexto. Se colocó un mirador entre la zona más atractiva del lugar, que es ingresando por la avenida principal y captando la perspectiva de las pirámides más atractivas y un fondo de los volcanes que impactan la mirada.
El mirador de la zona arqueológica de La Campana está compuesto por dos secciones, la primera cuenta con una altura de 5.70 metros y la segunda sección tiene aproximadamente 9.50 metros. Está compuesto por elementos verticales como son los pilotes de madera interseccionados estructuralmente entre sí, con barandales de metal y agarraderas de madera, con piso del mismo material, para integrarlo al contexto.






5 comentarios:

  1. El concepto y la idea del mirador son muy básicos, podrías haber llegado a un nivel de conceptualización y formalidad mayor.
    Muy buena representación gráfica!

    ResponderEliminar
  2. Me parece un proyecto sencillo que se adapta a la perfección con el entorno, debido a la forma de construirse y los materiales seleccionados. Puedes mejorar la calidad de las imágenes cuidando el uso de texturas y escalas humanas más realistas.

    ResponderEliminar
  3. me parece algo básico pero creo que es suficiente con el entorno, esta bien que fuera así el mirador ya que uno mas vanguardista no hubiera dialogado con el contexto.

    ResponderEliminar
  4. Muy buen trabajo logrado al ubicar de forma acertada el mirador, con una muy buena vista al paisaje disponible en el lugar, muy limpio y agradable visualmente la estructura empleada.

    ResponderEliminar
  5. LA PROPUESTA DEL DISEÑO ES AMENA, SI BIEN EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA NO PUEDES INTERVENIR CON ESTRUCTURAS CORTANTES, PERO SI PUDISTE DISEÑADO OTRO TIPO DE TRATAMIENTO AL MIRADOR; AUNQUE CUMPLE CON LO REQUERIDO.

    ResponderEliminar