En el Estado de Colima se requiere de un Complejo Naturista como una alternativa para la salud integral (relajamiento corporal y espiritual) de los colimenses, por lo que planteamos la construcción de un espacio destinado a prestar estos servicios dentro de un ambiente armónico y natural que permita el contacto con el paisaje de la región. Se localiza en el municipio de Comala, en la comunidad de Nogueras a 3 minutos del pueblo mágico y a 10 minutos de la ciudad de Villa de Álvarez.
Estas instalaciones cuentan con un área para 50 comensales, área de bufet, sanitarios, cocina, despensa, alacena, bodega y patio de servicio. El restaurante está dividido en tres zonas que son:
· Zona de restaurante y servicios.
· Zona Administrativa: Recepción, sala de espera, archivo, sala de juntas y 2 privados con baño.
· Zona de Servicio: Sala de empleados con cocineta y baños, almacén, bodega, cuarto de aseo, cuarto de mantenimiento, patio de maniobras lavandería y cuarto de maquinas.
Los colores que fueron seleccionados en la decoración de las instalaciones fueron planeados para crear ambientes más alegres, con sensaciones de relajación y armonía, estos tonos que predominan como el color blanco, es color dominante del pueblo mágico de Comala.
La concepción de este restaurante es darle ese toque regionalista por la zona geográfica que se encuentra ubicado, se utilizó los materiales como por ejemplo el ladrillo y la madera.
En este desarrollo estuvo contemplado lo que es el paisajismo como parte fundamental de la concepción de la obra, como es un ambiente natural os ambientes con arboles de la región, integraron el proyecto tanto como en el interior como el exterior, regulando así, el clima templado del lugar.
Tambien se manejo mucho lo que son la herrería en general, se manejó mismas texturas que en el pueblo magico con matizes negros.
Tambien se manejo mucho lo que son la herrería en general, se manejó mismas texturas que en el pueblo magico con matizes negros.
Aprovechando la pendiente irregular del terreno, se concibió construir un voladizo que sirviera tanto como para deleitarse de la comida, como para observar las vistas maravillosas del lugar de comala.
El acceso al restaurante se me hace muy limpio y acertado, los muros rosas en combinación con el pergolado me recuerdan el aspecto campirano y paisajista del municipio de Comala, la solución del área de comensales se me hace bien lograda tomando en cuenta las condiciones climáticas.
ResponderEliminarMe parece una excelente descripción del proyecto, me quedan muy claros los aspectos que tomaste en cuenta para el diseño, además de las sensaciones que pretendes generar en el usuario. El único aspecto que creo hizo falta, fue dejar en claro que el espacio que ibas a describir era el restaurante, pues comienza la descripción del mismo sin hacer referencia a él.
ResponderEliminarme parece muy bien este proyecto, el acceso y los colores adecuados al entorno.
ResponderEliminarvisualmente es muy atractiva tu propuesta arquitectonica, la consideración del tipo de usuario que ara uso de estas instalaciones me parece acertado.
ResponderEliminarME AGRADA TU PROPUESTA, JERARQUIZAS CADA ESPACIO Y PERTENECEN A UN DISEÑO FUNCIONAL, ME HUBIERA GUSTADO VER LA PLANTA PARA TENER UNA MAYOR CLARIDAD EN LOS ASPECTOS DE VINCULACIONES.
ResponderEliminar